Probablemente esta es la pelicula que se llevará el Oscar el domingo, todo indica eso.
Y tiene los méritos. The Artist es una película arriesgada (muda y en blanco/negro, me recuerda a lo que iba a ser The Mist de Frank Darabont), con un soundtrack precioso y una ambientación sorprendente... pero no me parece lo mejor del año. Por lo menos en comparación con las otras películas en competencia que he visto, ya que considero a Midnight in Paris de Woody Allen superior.
Y tiene los méritos. The Artist es una película arriesgada (muda y en blanco/negro, me recuerda a lo que iba a ser The Mist de Frank Darabont), con un soundtrack precioso y una ambientación sorprendente... pero no me parece lo mejor del año. Por lo menos en comparación con las otras películas en competencia que he visto, ya que considero a Midnight in Paris de Woody Allen superior.
En el film vemos a George Valentin (un increiblemente carismático Jean Dujardin) actor estrella de las peliculas mudas en 1927, que vive la transición al cine sonoro, donde su terquedad y orgullo lo hacen resistirse a dar el paso al futuro. En el otro extremo, Peppy Miller (la argentina Berenice Bejo) es el rostro del nuevo periodo del cine.
Por motivos obvio, la película no sera del disfrute de aquellos acostumbrados al blockbuster. En la sala donde la vi hoy habían varios al borde del sueño, situación totalmente injusta, pero lamentable comprensible. El humor de la cinta es una replica al del cine mudo; sano y limpio. Los escenas de tensión sin música de acompañamiento por momentos podrían hacerse largas para este tipo de publico que ha encontrado en, por ejemplo Los Pitufos, una joya del séptimo arte.
Linda canción que acompaña una escena de la película.
El elenco, como remarqué allí arriba, esta increíblemente elegido, dándoles a dos desconocidos del mainstream la oportunidad de brillar con papeles que hacen totalmente suyos. En el reparto estan John Goodman y al genial secundario James Cromwell (que recordarán de películas como La Suma de Todos los Miedos, Yo Robot, Spiderman 3, por citar las más comerciales) que hace de un simpático y fiel mayordomo.
Michel Hazanavicius, el director, se merece un aplauso por el coraje de ir contracorriente, y hacerlo salir airoso. Se merece, me corrijo, varios aplausos por hacer un tributo a la historia del cine (la historia de Valetin tiene bastantes lugares en común con la de Chaplin) pero yo no le daría el Oscar, por lo menos no este año.
Gracias por tu sarcasmo. Por otro lado, pienso que a "The Artist" la va a ir igual que a "The King Speech" en los Oscars.
ResponderEliminarGracias, Sexy.