Mi conocimiento del béisbol es tan limitado, rozando la ignorancia, que los primeros 5 minutos de Moneyball, película que nos cuenta las desventuras de un equipo de béisbol que viene saliendo de una crisis y las maniobras de su gerente para sacarlos adelante, se me hicieron insoportablemente aburridos. Densos, lentos, exageradamente para fanáticos. Y el resto de la pelicula gira a ese ritmo, lo que podría sonar mal, muy mal, de no ser por un par de detalles.
Si bien la estructura del guion es básica y sigue el molde de las clásicas películas deportivas (equipo que va mal, luego peor y luego va mejorando gradualmente), su brillo esta en los diálogos: filudos, rápidos, precisos. Se nota la mano de Aaron Sorkin, que también escribió Red Social, la mejor película del año pasado, precisamente también por eso, el guion. Obviamente, el desenlace es, dentro de lo esperado, predecible.
Pero sin duda su mayor acierto es el elenco. Un Brad Pitt soberbio, que lleva el peso del film las dos horas de duración. Merecidisima su nominación, para un actor que lleva años demostrando la gran madera que tiene, y que no es solo una cara bonita (desde el Fight Club,que gran pelicula). Bien respaldado esta, en un breve Philliph Seymour Hoffman, con quien tiene varios choques en la pelicula, siendo ambos dos grandes del cine norteamericano moderno. Jonah Hill, que esta nominado a actor secundario por su primer papel serio (lo deben recordar por ser Seth en Superbad) cumple bastante bien, pero todavía me cuesta asimilar su nominación. Resalto, en negritas y todo, a Kerris Dorsen, que interpreta a la hija del personaje de Brad Pitt, tiene una escena realmente linda junto a él, en una tienda de guitarras, interpretando una canción; que de verdad me parece el momento más sentimental del film y el mejor logrado, a pesar de estar tan alejado de la trama principal.
El director Bennet Miller, que antes dirigio la interesante Capote, desarrolla en Moneyball su historia de manera acertada, basándose en las transiciones emocionales del personaje de Pitt (las escenas de Pitt viajando en el auto, por ejemplo) y dándose el privilegio de no ampliar o indagar en los otros secundarios, creando atmósferas tensas con la iluminación y el buen uso de los interiores.
En resumen, Moneyball es una película interesante, con una historia muy típica y que con otro elenco, seria una más del montón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario