martes, 18 de octubre de 2011

Source Code




Duncan Jones, hijo del gran David Bowie (cuya gran falta es haber inspirado a la sosa Lady Gaga en la teatralidad) nos sorprendió a todos con Moon, un film que giraba solamente en el poco valorado por el publico Sam Rockwell y la voz de Kevin Spacey en un thriller espacial. Lamentablemente esa cinta nunca llegó a Perú y los pocos que la vimos lo hicimos por un DVD de Polvos Azules o por Cuevana. 

Ahora el buen Jones consigue que su siguiente pelicula tenga una distribución mayor y mucho ruido publicitario. Es el caso de Source Code (8 Minutos Antes de Morir), film ¿futurista? que lo une con Jake Gyllenhal (luego de la horrible Principe de Persia y la pasable Amor y Otras Adicciones) y un elenco de secundarios interesante.

La película gira en si sobre una tecnología que permite poder revivir los últimos 8 minutos de una persona en el cuerpo de otra, como un flashback super vivido, en este caso, para evitar otro posible atentado terrorista. Es inevitable encontrarle el BRUTAL parecido con Deja Vu, pelicula con Denzel Washington con una historia muy similar (y con los mismos dilemas existencial del protagonista). A pesar de eso, todo queda como una anécdota pasajera, Source Code es algo ligeramente superior. 

No tengo la intención de revelar la trama, por que la película se estrena recién este jueves por aquí, pero el ritmo de la historia la hace bastante entretenida, cosa complicada por que hay diálogos y momentos que se repiten tantas veces por cuestión del guión que uno creería que se tornaría todo pesado. El final, aparte de lo que pueda esperarse, es bastante predecible.

En lo que al elenco corresponde, Gyllenhal cumple pero el reparto secundario equilibra el asunto. Es bueno ver en cintas tan comerciales a Vera Farminga y Jeffrey Wright (siempre excelente) y que no pierdan la senda de su talento (el fin de semana vi a Jon Voight en "El Perro Karateka" y verguenza ajena, VERGUENZA AJENA).

Source Code no es nada nuevo en el horizonte (Moon se la come en todos los aspectos) pero es un buen ejercicio de cine palomitero. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario