lunes, 9 de enero de 2012

Que Pena Tu Boda



Que Pena Tu Boda es una película chilena, secuela de Que Pena Tu Vida, que sin descubrir una nueva receta en la comedia o tener una formula fantástica, me ha hecho pasar un gran momento divertido en el cine. Pero veamoslo por partes.

Si bien QPTB gira en una historia que puede parecer común y que por momentos parece no avanzar (pareja se quiere, pareja se quiere casar, pareja en problemas), su dinamismo recae en sus personajes, en sus delirantes personalidades. Desde la madre insoportable, el amigo sexualmente ambiguo (que es una copia de Zack Galiafanakis, si, pero no es el punto) y obviamente el protagonista, Ariel Levy, que en esta lo siento un poco mas pesado que en la primera parte, pero no lo hace perder méritos

Lo que le da el valor al film, mas allá de los planos o ángulos o las criticas que pueda recibir (en Chile la critica la destrozo, el publico fue mucho mas amable haciéndola un hit), son las situaciones con la que cualquier puede identificarse. La tristeza post ruptura, la incomodidad de encontrar a alguien que querías mucho,  ver al azar fotos incomodas en el facebook de esa persona. Al igual que la primera parte, lo sentimental y la experiencia propia del que la vea aportaran mucho en el resultado final. Y en estas épocas, pues, todos hemos tenido algo penoso en nuestros antecedentes.

Para no hacer una critica muy larga, QPTB es una pelicula que te quitara 1 y media de tu vida, y la hará un momento entretenido. Desechable, quizás, pero muy muy entretenido.

ACTUALIZACIÓN LUEGO DE 1 DÍA: Si hubo algo que no me gusto, en comparación con la anterior, fueron los planos enteros excesivamente largos y muchos innecesarios. Eso nomas. 

PSDT: El soundtrack hace de varias escenas algo bastante superior al contexto y escenario.  Adivinanzas de Deplasticoverde es un tema lindo, punto.


PSDT 2: Lorenza Izzo, me he enamorado.






lunes, 2 de enero de 2012

Mission:Impossible - Ghost Protocol



Mission:Impossible - Ghost Protocol ★★★★

Misión Imposible Protocolo Fantasma, ultima entrega de la saga protagonizada y producida por Tom Cruise, es frenética, emocionante, imparable. Con defectos que analizare en un momento, si, pero totalmente disfrutable y conviertiendose en una de las mejores películas de acción de los últimos tiempos, que tampoco es exagerar, ya no hay Stallone's, ni Willis's jóvenes que den la talla (con excepción de Jason Statham y otros más).

Los rusos y la guerra nuclear se ponen de moda otra vez en Hollywood (en X-Men First Class también eran parte fundamental) y revive esas viejas época de la guerra fría, antes de que los malos fueran siempre los árabes. En esta secuela, Tom Cruise y compañía deben tener una posible crisis nuclear, esta vez jugando aparte de la agencia Misión Imposible. Los viejos tiempos, caballeros.

Lo que principalmente destaca en la película es la mano de la dirección. Brad Bird (que es director de la magnifica Los Increíbles) tiene una mirada de la aventura formidable y refrescante. Las peleas te duelen, la escena en Dubai (la del edificio de mas de 100 pisos, lo mejor de la película) te genera vértigo, la accion te emociona y te involucra. A diferencia de fantoches como Transformers, aquí las escenas tan poco realistas se disfrutan.

El elenco, con un Jeremy Renner post nominacion al Oscar y en camino de ser un action hero a pesar que no se muestra interesado, como el misterioso Agente Brand (que estuvo a punto de reemplazar a  Cruise en el protagonico); el divertido (pero muy desaprovechado salvo un par de escenas) Simon Pegg poniendo la nota cómica; Paula Patton como la chica guapa del grupo que cumple bastante bien su papel en las escenas de acción y un poco conocido Michael Nyvqist (el de la original y fome saga Millenium) como el villanisimo ruso de turno; dan estabilidad a una pelicula que no brilla precisamente por sus diálogos, pero si por sus giros de guion.

Destaco principalmente la ya mencionada escena del edificio en Dubai y la escena de la tormenta de arena , con la secuencia final, son lo mejor de la película. Un buen film de acción en si, y la mejor de la saga. Ya se prepara Mision Imposible 5 y la valla esta muy alta. Muuuuy Alta. 




domingo, 1 de enero de 2012

The Muppets



The Muppets ★★★★


Ha pesar que mi margen de conocimiento de Los Muppets es limitado (no paso de alguna película que he encontrado haciendo zapping y vídeos viejos de Youtube), la película es pura nostalgia. Emotiva y divertida, quizás seas dos palabras precisas. 

Jason Segel, protagonista y escritor de la película y de How I Met Your Mother, hace de una historia recontraconocida (en la mayoría de peliculas Muppets siempre hay que salvar el teatro y bla bla bla) un film bastante simpático creando situaciones con los clásicos gags del programa con el humor de moda de los sitcoms americanos. De hecho, lo que la hace, de lejos la mejor de lo que se puede llamar una saga, son los chistes de interpretación libre y la frescura del siglo XXI.

Si bien el elenco principal es certero pero nada de otro mundo (Amy Adams y Rashida Jones son buenas actrices que aquí no explotan su vena pero tampoco es necesario), el punto caliente son los cameos. Desde Dave Grohl de los Foo Fighters de fondo en una banda tributo llamado los Moopets, Neil Patrick Harris haciendo su papel favorito de toda la vida (o sea, ser Neil Patrick Harris), Selena Gomez o Jim Parson (mi hermana disfruto mucho su aparicion, yo encuentro insoportable su personaje de Sheldon en The Big Bang Theory), todos aportan momentos agradables que en conjunto, arman una divertida puesta en escena. Por fin puedo decir que soporte a Jack Black, lo cual es bastante difícil (Be Kind Rewind o Tropic Thunder son dos ejemplos en lo que Black no cae tan espeso), y es por su nivel de secundario, bastante saludable.

Del director, James Bobin, sabia muy poco. Aparentemente es su primera pelicula (o su primera gran pelicula, no estoy seguro de esto) pero tenia un curriculum televisivo interesante, siendo parte del equipo creativo de The Ali G Show (delirante personaje del genial Sacha Baron Cohen), interesante prospecto de director.


En resumen, y creo que se entiende, entretenimiento de calidad y un poco de aire fresco en la cartelera local. Cuidado, jovencitos que pasan los 30 años, peligro de nostalgia.

PSDT: El corto de Toy Story previo al film, es divertido pero... no sé. Me esperaba más.