ESTAS CRITICAS APARECIERON POR PRIMERA VEZ EN MI FACEBOOK
PERSONAL, ANTES DE ABRIR EL BLOG. SON BREVES (POR LO MISMO DEL
ESPACIO) PERO QUIERO QUE APAREZCAN AQUÍ. FUERON ESTRENOS DE ESTE
AÑO.
PERSONAL, ANTES DE ABRIR EL BLOG. SON BREVES (POR LO MISMO DEL
ESPACIO) PERO QUIERO QUE APAREZCAN AQUÍ. FUERON ESTRENOS DE ESTE
AÑO.
Thor (2011) ★★★
Buena pelicula de Marvel Studios. Para hacer un resumen rápido, las fallas quedan limitadas
a la falta de emoción de la batalla final, con todo el rollo de los hermanos que sabes que no
se harán daño.
El director, Kenneth Branagh, que viene de una escuela de peliculas de Shakespeare (y fue
en su momento el profesor Lockhart en Harry Potter y el villano de la estupida pero
divertida Wild Wild West) le da un ambiente de epoca al film, que es identificable su propia
Hamlet (1996) o Enrique V (1986). Por ser Thor, esto se permite. Nunca Kenneth había
sido tan blockbuster, pero le funciona.
Luego de eso, el guion cumple como lazo entre las peliculas que se vienen (Captain America
y The Avengers) y el elenco funciona bien (que linda es Natalie Portman, caracho) aunque
no llega a resaltar ninguno. Chris Hemsworth cumple su primer gran protagonico. No es la
película épica de la década, pero va por buen camino.
X-Men: First Class (2011) ★★★★
Erik Lensher/ Magneto
A diferencia de las otras de la saga, esta no tiene nada que ver con el comic que le da
nombre (en si, la saga First Class, para ser más preciso) ... y aun así, es de lo mejorcito que
el cine comercial ha dado en los ultimos años.
Primero, el reparto. Un buen James McAvoy (Wanted) como el Profesor Xavier, joven e
inexperto, y un formidable Michael Fassbender (Inglourious Basterds, 300) como un
soberbio Magneto, que es el dueño de la pelicula. Opacado queda el gran Kevin Bacon como
Sebastian Shaw, pero que nos da a uno de los mejores villanos de pelicula de superheroes.
El reparto juvenil cumple muy bien a pesar de no poder exhibirse correctamente.
Segundo, el guion. No es una pelicula de superheroes. Es un thriller, una pelicula casi de
espias donde se mezcla con maestria el tema mutante. Un guion maduro.La direccion y la
pelicula en si, Matt Vaugh ofrece una pelicula que no te da pausas (la escena del ataque de
Shaw al equipo X esta hecha de puta madre, visualmente es una joyita).
Los Xmen tienen una nueva oportunidad luego de las bochornosas X Men Origins:
Wolverine y la asquerosa tercera parte.
Limitless (2011) ★★★
¿Que pasa si una buena tarde te ofrecen una droga que te da el 100% de la funcionalidad
cerebral? ¿Cual es el costo de tenerlo todo y poderlo todo, siempre con una condicion?
Basicamente es el resumen (para no contar mucho de la historia) de Limitless (The Dark
Fields, nombre original de la novela) y que funciona bien como thriller.
De hecho, hace tiempo que no veia una pelicula que me enganchara tan rápido y de esa
forma, sobre todo viendo por Internet, que le quita mucha gracia al asunto. Y la idea con la
que empieza, del escritor frustrado, me hizo sentir identificado.
Puntos bonus para Bradley Cooper, como protagonista (que lo han visto en ¿Que paso
ayer? y Los Magnificos) que demuestra que se merece mas reconocimiento en el mundo
superficialmente imbecil de Hollywood. Robert DeNiro hace el papel de siempre, aunque
debe ser el mejor papel que hace en un buen tiempo (basicamente porque aparece poco y
por que sus ultimas peliculas son una caricatura de lo que era antes).
Limitless sigue en algunos cines, por si hay ganas de verla como se debe.